Escuela De Atenas, Rafael
El idealismo trascendental de Kant se fué convietiendo en idealismo subjetivo por obra de Fichte; discipulo inmediato de Kant, en idealismo objetivo por Schelling y, finalmente, idealismo absoluto en Hegel.
Al eliminar la posición entre fenómeno y cosa, o entre conciencia y realidad, estos filósofos inauguran una corriente de pensamiento, el idealismo moderno, según la cual el ser equivale al pensar. Se llega a la máxima expresión del racionalismo.
El idealismo es un corrienete filosófica que podemos rastrear en todas lasd épocas. Ya parménides puede ser considerado idealista alk considerar el ser con el pensar.Platón tambien lo es, aunque de modo distonto cando afirma la primacia de las ideas sobre las cosas así como el caracter racional de aquellas.
Descartes no es un filósofo idealista, aunque su énfasis en él "yo pienso luego existo", como punto de partida de conocimiento, le situa el punto arranbque del idealismo moderno, un siglo más tarde, Berkeley define el caracter ideal de toda realidad. No hay más realidad que la conciencia y sus percepcines.
Por fín, kant, quien rechaza el calificatyivo del idealista, considera que el mundo que conocemos, que no es el mundo en si mismo es prducido por nuestra mente y obedece sus leyes. Los idealistas postkantianos parten de Kant y llevan sus doctrinas hasta sus últimas consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario