miércoles, 15 de julio de 2009

LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO (Parte I)

1. EL PROBLEMA DE LA INTUICION Y SU HISTORIA, LA CONCIENCIA COGNOSCENTE NECECITA DAR VUELTAS, POR DECIRLO ASI, EN TORNO A SU OBJETO, PARA APRENDERLO REALMENTE.

la conciencia congnosente se sirve con ambos de las mas diversas operaciones intelectuales. se trata siempre de un conocimiento mediato, discursivo. su peciliar indole consiste en que en el aprehende inmediata mente el objeto, como ocurre sobre todo en la vision. el principio de la contradicion, por ejemplo, afirma entre el ser y no ser existe la relacion de l mutua exclucion,que intuimos igual mente de un mundo espiritual, aprehendemos de una modo inmediato, intuitivo, tanto lo inmediatamente dado de que parte nuestro conocimiento, como los ultimos principios, que constituyen la base del mismo. a la misma divicion llegamos si partimos de la escritura del objeto. todso objeto presenta tres aspectos o elementos: esencia, existencia y valor. por consiguiente podemos hablar de una intuicion de la esencia, una intuicion de la existencia y una intuicion del valor. la primera conside con la racional, la segunda, con la volitiva; la tercera, conb la emocional.

En plotino, el renovador del platonismo, la intuicion del nus reemplaza e la intuicion de las ideas, como ya hemos visto. pero plotino conoce, ademas la intuicion del nus, una intuicion inmedianta del principio supremo de la realidad, de lo uno. es una contemplacion mistica, en que no solo tiene parte el intelecto, si no tambien las fuerzas activas del hombre, pero plotino, tambien conoce un grado superior divina: en la experiencia religiosas, entamos en contacto inmediato con dios, la vemos de modo inmedito, mistico. esta vision mistica de dios se presenta en san agustin que en este punto se halla tambien en la biblia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario